
sábado, 26 de diciembre de 2009
Hasta otra

sábado, 12 de diciembre de 2009
Pon tu denuncia (al que agredió) a Hermann Tertsch

Vaya parón de más de dos meses en el blogg. Se me acumulan las ideas pero, para que no se me olvide, voy a empezar por lo último que me viene a la cabeza. Hace pocos días, se creó en facebook un grupo que se llamaba algo así como 'Pon tu propia denuncia a Hermann Tertsch'. Para el que no lo conozca, Hermann Tertsch es un periodista que actualmente, si no me fallan los datos, curra en Telemadrid y, pese a que hasta 2006 aproximadamente fue un pez gordo de 'El País', mantiene una postura bastante crítica hacia nuestrado amado Zapatero, don José Luis de Rodríguez. Curiosamente, uno o dos días después de crearse ese grupo en Facebook, Hermann Tertsch recibió una patada por detrás de un energúmeno que le rompió no sé cuántos huesos.
La violencia, aunque sea verbal, sólo genera violencia, en este caso física. Evidentemente, en este país se puede criticar todo y a todo el mundo pero esas coñitas como la del facebook a veces sólo generan disgustos. Si te parece mal lo que dice Hermann Tertsch y le quieres poner una denuncia, te vas a la comisaría y se la pones y no haces el gilipollas. Lo curioso, es que en ese grupo de Facebook hay bastantes periodistas que evidentemente no querían que le pegaran una coz a Hermann Tertsch enmedio de la calle pero hay que ser consciente de lo que se dice.
En el tema de la violencia verbal que genera violencía física hay muchísimos ejemplos. Así, que un ayatolá se pase toda la vida diciendo que el Madrid no sé qué y el Madrid no sé cuantos y que si la Meseta y que si somos de provincias y lo de más allá... sólo genera que llegue el Real Madrid a Valencia y le reciban a pedradas.
Y, como éstos, muchos ejemplos. Así que, habrá que empezar a madurar. El que suscribe, el primero.
martes, 29 de septiembre de 2009
lunes, 28 de septiembre de 2009
Bien, esto es lo que queríamos

martes, 15 de septiembre de 2009
El último baile

Siento que este blog a veces se asemeje a una página de esquelas pero las cosas, cuando hay que hacerlas, se hacen. Nos ha dejado Patrick Swayze. Sí, ya sé que no era un gran actor, pero tampoco lo es Sylvester Stallone ni lo es Elijah Wood y, sin ellos, el mítico Rocky Balboa y el heróico Frodo Bolson no serían los mismos. A veces la historia te obliga a ser protagonista de ella y eso es irremediable. A Patrick lo eligieron para ayudar a contar las historias de 'Rebeldes', 'Dirty Dancing', 'Le llamaban Body', 'Ghost' y Norte y Sur. Y lo hizo de manera digna y yo, por lo menos, vibré. Por eso, gracias por todo.
jueves, 10 de septiembre de 2009
El IVA
Felicidades por este gran día

Hoy, miércoles, ha hecho un día precioso en Valencia. Ha sido una gran jornada. Puede que haya pasado de puntillas pero yo lo he percibido en el brillo de los ojos de algunos. En el corazón en un puño de otros. En el ay que se escapa de esas almas que duelen ya de tanto sentir. Eran algunos pero no eran tan pocos. Eran los que eran y eso ya les ha parecido bastante. Cuando uno siente de verdad, le da igual que alrededor tenga, compartiendo lo suyo, ocho que 80 que 80.000. Hoy ha sido un día de cielo despejado, cristalino, azul y grana. Ha sido el día. Encima de los nubarrones había un sol resplandeciente que lleva, por cierto, calentando a algunos la nada despreciable cifra de 100 años.
Ha sido el día de Fernando. El día de Rafa y de Rafeta. El día de Berta. El de Emilio. El día más grande para Raimon, el de Pirri, el de Quico, el de Antonio Calpe. El de Pedrito Fuentes, Richi, José Vicente, Emilio... El del Primo, Isma, él día de Miguel Ángel Ruiz y Paquito Fenollosa. El de Salva Ferriol y Alvarito. El día de Huguito y Alemán. Ha sido el día de Migue Vara...
100 años no se cumplen todos los días y quizá hace reflexionar en que hay que fortalecer más los lazos que unen a las personas que los que las alejan. El sentimiento es tan fuerte que creo que se puede lograr aunque el big-bang ha sido tan fuerte que cuesta mucho que la energía vuelva a concentrarse en un núcleo único y poderoso.
En lo personal, han sido unas horas que me han llenado completamente como persona y profesional porque te das cuenta que hay mucha gente a la que le importa lo que haces y sobre todo aquello sobre lo que escribes. Soy feliz por todas las personas nombradas y algunas más que se me olvidan, he disfrutado moviéndome entre tanta ilusión. Hoy ha cogido carrerilla de nuevo una manera de sentir, de pensar, de encajar las alegrías y de mascar las desdichas. De ser diferente e independiente, como dijo en su día el más grande, Michael Corleone: "Toda mi vida he estado luchando por no ser una marioneta movida por los hilos de los poderosos". Y, sobre todo, de ser valiente, como acuñó el bravo Gimli: "Certeza de muerte... Mínima esperanza de éxito... ¿A qué esperamos?".
Felicidades a quien se dé por aludido.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)